Con la participación del reconocido conocedor de vinos, Carlos De Piérola, el Perú estuvo presente en la 14ta. edición de la versión brasileña del Concours Mondial de Bruxelles, realizado entre el 11 y el 13 de setiembre pasado, en la ciudad de Sao Roque (interior de Sao Paulo).
Carlos De Piérola fue invitado de este importante evento por segunda ocasión. “Fue un honor participar por segunda vez como parte del jurado de este concurso y presidir una de las comisiones. Estas experiencias me van permitiendo entender el panorama del vino en Brasil“, indicó el reconocido experto nacional.
En cuanto a su visita a tierras brasileñas, De Piérola indica que los espumosos siguen siendo los elementos diferenciadores de la propuesta de ese país, tradición que empezó con el asentamiento de la bodega Chandon en los años 70. “Esta apuesta empezó a entusiasmar a otros emprendedores”, indica.
“La siguiente búsqueda fue por una uva que los distinguiera y empezaron a recorrer el camino con la uva merlot. Hay una buena cantidad de merlot muy bien hechos y algunos que destacan singularmente. Pero el trecho por recorrer es largo y pareciera que las uvas portuguesas (touriga nacional, alvarinho) e italianas (teroldego, ancelotta, nebbiolo) pueden marcar la pauta de diversidad y profundizar la oferta”, expresa De Piérola.
Cabe indicar que el experto peruano visitó este año la Vinicola Goes en Sao Roque, donde conoció la cuna de la viticultura brasileña que hoy busca desarrollar con éxito el cultivo de vides nobles.
“La experiencia con la cachaza fue sorprendente. Es un destilado de caña que cuenta con 15,000 productores en varios estados y tienen entre sus particularidades el uso de maderas amazónicas para su añejamiento (aparte de los robles americano y francés)”, indica el ex docente del IDVIP.
En cuanto al Concours Mondial de Bruxelles, los ganadores de las Grandes Medallas fueron: el Privillege Brut Rosé de la viña Peterlongo (Serra Gaúcha Rio Grande do Sul) ganó el Doble oro entre los mejores vinos y el Reserva 51 Carvalho Americano de la Cia. Miller, en Pirassununga (Sao Paulo) ganó el Doble oro entre los mejores destilados
Puede encontrar más detalles en este enlace: http://www.barricas.com/articulo/resultados-del-concurso-mundial-de-bruselas-version-brasil-2016/