Autor (es): Hans Hilburg
1, 2013. 234 pp.
Si bien una parte importante del libro está dedicado a hacer un repaso de los cocteles de pisco de las regiones del Perú profusamente ilustrado como nos tiene acostumbrado la Escuela de Turismo de la Universidad San Martín de Porres, el libro de Hilburg es mucho más que eso.
Inicia el destacado barman con una serie de reflexiones sobre el pisco, su importancia como patrimonio y los cuidados que se deben tener para defenderlo. Hace una muy dura y razonada crítica a los establecimientos de turismo que ofrecen “Pisco Sour de Cortesía” a sus huéspedes y logran espantar a los turistas con la calidad de los aguardientes falsificados que usan. Describe las uvas pisqueras y los tipos de pisco para luego analizar las ventajas del Concejo Regulador de la Denominación de origen y hacer votos por su participación cada vez más activa en los temas que le atañen. Finalmente repasa la historia de los cócteles más emblemáticos del Perú, el Pisco Sour; el Chilcano y el Capitán para continuar luego con las recetas de los cocteles de ésta la “nueva coctelería peruana”.
Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres.
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología.
