
Este martes 18 de octubre se presentará en el Instituto del Vino y del Pisco (IDVIP) de la USMP, el reconocido experto Joel Martínez, que se desempeña como Export Manager de la bodega española Marqués de Cáceres.
Martínez presentará algunos vinos de la emblemática bodega de Rioja (España), la cual tiene presencia en más de 120 países del mundo.
“Producimos vinos agradables afrutados, con toque de roble”, indica Martínez, aclarando que los vinos de la bodega han cautivado al público peruano, con ventas que crecen desde hace 4 años.
Tres son las gamas que componen el portafolio de Marqués de Cáceres en nuestro país: la línea Básica (blancos y rosados); línea Premium (Reserva y Gran Reserva) y la línea Ultra Premium (Gaudium y MC).
“La gama abarca todos los momentos de consumo, a través de varios niveles de precio. Cada vino cuenta con su personalidad”, señala el Export Manager.
La presentación de Joel Martínez será desde las 9:30 a.m. en la Sala de Cata y Análisis Sensorial del IDVIP.
Breve historia
Nacida en la década de los 70s, la bodega Marqués de Cáceres ha logrado ubicarse en 120 países y liderar cada uno de estos mercados, reto que no ha sido fácil y que encierra el esfuerzo de cuatro generaciones de la familia Forner que desde su nacimiento ha buscado producir vinos de calidad con características que los diferencien de otras bodegas.
La historia ha sido uno de los derroteros ha marcado la trayectoria de Marqués de Cáceres; el exilio de sus dueños a Burdeos, Francia, en medio de la guerra civil española, les permitió al regreso a sus tierras en la región de La Rioja, implementar nuevas y modernas técnicas en la elaboración de sus vinos.
“La historia, la trayectoria; hubo una influencia directa de Burdeos, cuando decidieron volver a La Rioja se implementaron técnicas más actualizadas y un estilo de vino moderno, destacado por ser un poco más afrutado, con menos sabor a madera pero más balanceado entre el toque de fruta y el toque noble de roble que le da el vino; este estilo le ha permitido a Marqués de Cáceres desmarcarse de los demás, crear escuela y ser la bodega líder de vino moderno de la región de La Rioja”, aseguró Joel Martínez.
La bodega ha sido también pionera en la elaboración de vinos blancos y rosados llenos de frescura y juventud, donde sobresalen su carácter afrutado y su vivacidad.
En los últimos años, explorando en profundidad las más modernas técnicas de selección en el viñedo y de vinificación artesanal, Marqués de Cáceres, ha completado su gama de vinos tintos con Gaudium y MC, que representan la expresión más avanzada del potencial vinícola y enológico de la zona, siendo así uno de los embajadores más privilegiados de los vinos españoles.